Con casi todo listo para el arranque del argentino, la Federación Pampeana trabaja en los últimos detalles, especialmente los trabajos que se concretan en la cancha 2, que será estrenada el viernes con dos juegos e inaugurada en forma oficial el sábado en ocasión de la ceremonia inaugural.
Paraná, ASBA, Bahía Blanca y el local animarán un menguado argentino femenino de mayores, en cuanto a número pero no en calidad porque son los cuatro mejores equipos del país. Jugarán desde el viernes a las 13,30 horas dos ruedas todos contra todos y el domingo definirán en un play off.
Los árbitros internacionales Javier Peñarroya y Walter Díaz...
encabezan la nómina de los designados por la CAS para controlar el certamen, y se suman los paranaenses Oscar y Emanuel Garbarino y los pampeanos Gerardo Mónaco y Ernesto Forastiero. El programa oficial arranca el viernes a las 11 de la mañana con el congresillo técnico y desde las 13,30 habrá juego en ambas canchas con seis partidos hasta entrada la noche en el Arnaldo Gómez. El sábado la actividad comienza a las 11 de la mañana con dos juegos y sigue a las 14,30. Previamente, desde las 14, se realizará un breve acto de inauguración oficial, con autoridades provinciales y municipales y del sóftbol local y nacional, oportunidad en que se dejará oficialmente inaugurada la cancha 2 del complejo.
Trabajan hoy y hasta cerca del inicio mismo del torneo para las adecuaciones necesarias. La terminación del back stop es el principal objetivo dado que el resto del alambrado perimetral ya está listo. En estas horas se procederá a la marcación del terreno y se plantará la placa de pitcheo. Será esta la primera parte y fundamental de la obra, que sin dudas deberá seguir adelante con más comodidades para el futuro, lo que ya está planificado por parte de las actuales autoridades de la FPS.
La delegación de Paraná será la primera en llegar. Ocurrirá mañana a última hora de la tarde, mientras que Bahía Blanca y ASBA estarán a primera hora de la mañana del viernes en Santa Rosa, las bahienses con la ventaja de una distancia corta a nuestra capital. Todas las delegaciones se alojarán en el albergue provincial, una vez más cedido por el Gobierno de La Pampa, mientras que también dispone la FPS de plazas en el albergue municipal, cuyas autoridades están cumpliendo con el compromiso de dejar lista la cancha 2.
Respecto del equipo local, esta noche hará su última práctica y se prepara para afrontar en casa su primer gran compromiso en esa situación, de local, desde su conformación en esta etapa. La Pampa logró en 2009, en su vuelta al ruedo nacional femenino, el quinto lugar en Santiago del Estero y el año pasado en Paraná trepó hasta el tercer escalón del podio.
Anoche se sumó al grupo la lanzadora Virginia Sciuto, que vive ahora en Buenos Aires, mientras que el jueves estarán aquí Juliana y Micaela Martínez, ambas de Quenumá pero Micaela estudiando y jugado en la ciudad de Bahía Blanca. Como se sabe, Quenumá es una población que pertenece a la provincia de Buenos Aires pero afiliada a la Federación Pampeana.
La nómina de jugadoras que vestirán la amarilla de La Pampa es: Belén Vega, Ana Bustriazo, Laura Sangiorgio, Celeste Vega, Virginia Sciuto, Rocío Galdame, Florencia Urdaniz, Sofía Zaldarriaga, Gilda Avalo, Juliana Ibarra, Agustina Urdaniz, Micaela Martínez, Antonella Campanino, Juliana Martínez, Mónica Fernández y Ana Noguera.
En nuestra publicación anterior, “Póker de ases”, podrán acceder al programa completo para el fin de semana. Y durante el torneo, la información al instante estará en nuestro sitio en facebook y los resúmenes como siempre, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario