domingo, 12 de agosto de 2012

Dicen que Lucas los Mata


      "El lanzador que Mata a los bateadores", tituló en una edición de la semana que se va el diario Uno de la ciudad de Paraná, que destacó la presencia internacional del pampeano y el encuentro en Estados Unidos con su hermano Huemul, que forma parte de la selección nacional juvenil, de gira por el país del norte. Entrevistado en forma exclusiva, lo mejor es transcribir en forma textual la publicación de la capital entrerriana.
    Decir Lucas Mata es hablar de un claro referente del sóftbol nacional y mundial. El pampeano es uno de los mejores lanzadores (pitcher) del mundo desde hace más de una década. 
Es el principal jugador argentino de los últimos tiempos y quizás considerado por muchos como el mejor de la historia del deporte del bate nacional. 
Lucas Mata juega en la actualidad en los Pennsylvania Powers (Estados Unidos) y enfrentó el fin de semana ante la Selección Argentina Juvenil que se encuentra en el país del norte realizando una gira preparatoria de cara al Mundial juvenil que será en noviembre en la ciudad de Paraná. 
Fue en el marco del McCormick Hall of Fame Tournament que se disputó en la pintoresca ciudad de Erie, ubicada en el estado de Pennsylvania.
El pampeano es el distinto del sóftbol sin lugar a dudas. Y los ejemplos son claros ya que a los 16 años debutó en el seleccionado argentino de sóftbol en un torneo disputado en Estados Unidos y a los 21 fue llamado por un equipo norteamericano para saltar al nivel internacional. 
Hace 13 años que juega en el país del norte en diferentes equipos y ha roto con todos los récords en lanzamiento a nivel seleccionado y algunos equipos que ha conformado. 
En la provincia de La Pampa juega en el equipo de Sarmiento cuando no está en los Estados de la Unión.
Lucas Mata dialogó con Ovación y habló del equipo Juvenil que le tocó enfrentar y sobre su momento personal en Norteamérica.
“La verdad es toda una experiencia para ellos el jugar torneos importantes y les viene bien para aprender y ver el mejor sóftbol en Estados Unidos. Es una buena experiencia que no olvidarán nunca”, dijo Lucas con respecto al equipo nacional.
Luego, el fenomenal pitcher comentó: “De cara al mundial en Argentina a los chicos los veo bien. Van andar de la mejor manera. Tienen que ir despacio y cada uno hacer lo que sabe sin inventar nada. Se tienen que divertir en cada juego”.
Lucas cuenta con un hermano mucho menor que él; se trata de Huemul, que es lanzador como él, que se encuentra de gira con el equipo juvenil nacional por los Estados Unidos y ambos se enfrentaron el fin de semana en el torneo de Erie. Lucas comentó al respeto: “Es muy lindo encontrarme con mi hermano y él está acá (por Estados Unidos) disfrutando y aprendiendo del sóftbol. Lo veo bien en su puesto, pero tiene que disfrutar y soltarse a la hora de jugar”.
En lo que se refiere a su momento personal, aseveró Lucas: “Estamos mejorando torneo a torneo con los Power y vamos llegar bien al Mundial de Clubes. El certamen es muy difícil. Esta es mi 12ª temporada en Estados Unidos y hasta ahora el balance es positivo”. 
Lucas formará parte del seleccionado Mayor que disputará el Panamericano de Sóftbol, torneo clasificatorio al Mundial 2013 que se llevará a cabo en marzo en Nueva Zelanda.
“Al equipo lo veo bien y vamos a llegar de la mejor manera al Panamericano y buscaremos clasificar al Mundial”; comentó.

No hay comentarios: