sábado, 18 de agosto de 2012

El país grita el título de los pibes

     El país softbolero festeja en grande el hito histórico que esta tarde la Selección Argentina Juvenil marcó al coronarse en el  ISC Sub21, luego de superar en la final a Owen Sound Selects por 4-0. Para llegar a esta instancia, el seleccionado nacional superó a Alvinston Indians por 7-0 y a Stratford Men Cubs por el mismo resultado. De este modo, a poco más de dos meses del IX Campeonato Mundial ISF de la categoría que se disputará en la ciudad de Paraná, el seleccionado argentino se queda con el título de campeón, en la última gran cita de su gira por Estados Unidos.

     En lo que fue la primera incursión histórica de un equipo argentino en este torneo, Argentina consiguió esta tarde un histórico título, luego de vencer por 4-0 a Owen Sound Selects en el partido decisivo. El staff de lanzadores cumplió una gran tarea el día de hoy, ya que no permitió carreras en contra en los tres partidos disputados, recibiendo solo siete imparables en 20 entradas de labor.
     En la final, el cuerpo técnico le entregó la pelota a Pablo Masmú para que abriera el juego, y éste ponchó a ocho bateadores en las 4.2 entradas que lanzó, permitiendo sólo tres hits. En relevo, Pablo Migliavacca trabajó por 2.1 períodos, permitiendo solo un indiscutible y ponchando a cuatro.
     El equipo nacional se fue al frente en la segunda entrada, aprovechando un error defensivo del lanzador Caleb Keeshig, para que Francisco Lombardo, que había llegado a segunda con un doble, y Huemul Mata (jugada de selección) pasaran por la registradora.  
     Las otras dos rayitas del conjunto nacional llegarían en el cierre de la tercera entrada. Ladislao Malarczuk conectó sencillo para iniciar el ataque, y fue seguido con un doble productor de Juan Zara, que poco más tarde aprovecharía otra pifia de la defensa para anotar la cuarta y última carrera del campeonato.
     El encuentro fue parejo, ya que los bateadores fueron dominados por los lanzadores a lo largo del cotejo. Tan es así que Argentina solo pudo conectar tres imparables frente a los lanzamientos de Keeshig, mientras que como dijimos Owen Sound Selects solo pudo obtener cuatro hits. Sin embargo, el equipo norteamericano pagó sus dos errores con tres carreras sucias en contra, y esa fue la gran diferencia del encuentro. 
     En los premios individuales, Pablo Masmú fue el Pitcher Mas Valioso, Federico Olheiser el Mayor Impulsador del torneo, y Juan Zara integró el Equipo Ideal.
      Previamente, Argentina tuvo que ganar dos partidos para llegar al juego decisivo. En la semifinal superó por 7-0 a Stratford Men Cubs, por diferencia de carreras en seis entradas. Nuevamente Masmú (5 IP, 1 H, 10 K) y Pablo Migliavacca (1 IP, 1 H, 2 K) fueron los lanzadores del equipo argentino, permitiendo solo dos hits en los seis ataques rivales.
     Argentina abrió el marcador en la segunda entrada, con cuadrangular solitario de Román Godoy. En esa misma entrada, Mateo Terraza impulsaría la carrera de Teo Migliavacca para anotar la segunda del partido.
      En el cuarto episodio, Huemul Mata aumentaría con un triple productor de una carrera (Godoy, que había recibido boleto); en la quinta entrada Malarczuk y Zara conectaron sencillos consecutivos, luego el primero anotaría por passed ball, mientras que Federico Olheiser conectaría jonrón de dos carreras para poner el 6-0 en la pizarra. Finalmente, la carrera de la diferencia vendría luego de tres hits consecutivos de Teo Migliavacca, Pablo Migliavacca y Malarczuk, el último de ellos impulsando la carrera de la diferencia para dejar a los Cubs en el terreno.
      Por su parte, a la mañana temprano, en el primer encuentro del día, Argentina superó por el mismo marcador de 7-0 a Alvinston Indians, obteniendo el pase a semifinales. Martín González (4 IP, 1 H, 1 BB, 8 K) y Franco Gini (3 IP, 0 H, 0 BB, 6 K) se combinaron para lanzar blanqueada de un solo hit para Argentina.
       El equipo de Mariano Spotorno abrió el marcador en la primera entrada, con jonrón solitario de Francisco Lombardo. En la segunda entrada aumentó cuando Giuliano Scialacomo bateó sencillo, se robó la segunda y la tercera bases, para luego pisar el plato con elevado de sacrificio de Mateo Terraza. Inmediatamente después vendría el segundo cuadrangular del equipo, esta vez del bate de Daniel Aranaz. En la quinta entrada Argentina anotaría tres carreras en los pies de Juan Carlos Gandoy, Huemul Mata y Lombardo. La última carrera del partido llegó en la séptima, con otra carrera más de Lombardo.
        Con este título el conjunto nacional cierra su gira pos Estados Unidos con un importante trofeo, luego de disputar el Ed McCormick Tournament y el ISC World Tournament, torneos estos de categoría Mayores. La próxima cita internacional de este equipo será el mismísimo Campeonato Mundial Juvenil, que se disputará en la ciudad de Paraná, Argentina, del 1 al 10 de noviembre próximo. 

Fuente: resumen de prensa de la CAS

No hay comentarios: