lunes, 8 de abril de 2013
Estudiantes, desde atrás, se quedó con todo
Estudiantes de Paraná vino desde atrás y se quedó con todo. El equipo albinegro, uno de los de mayor tradición en la capital nacional del sóftbol, sin estridencias y con calma se mantuvo expectante en la etapa clasificatoria y tras un domingo perfecto celebró a lo grande, con un nocaut en seis entradas sobre Don Bosco, el que mejor arrancó y parecía número puesto para ocupar el primer escalón del podio. La final terminó con un 6 a 0 contundente.
El Nacional de clubes, una vez más demostró que en tres días de juego, play off al margen, quedan separadas la paja del trigo y les va bien a los que se preparan y tienen una idea de juego para armonizar con la calidad de sus individualidades. Y dentro de este torneo, lo que para nuestra opinión es la "subdivisión", entre los equipos top de Paraná y el resto. En esta edición se notó la ausencia de Patronato, que ya volvió a este lugar para el año entrante. Ahí están una vez más los mejores arriba. En esta ocasión fue Indios de Bahía el que se atrevió a mezclarse y tuvo el premio mayor, es decir el cuarto puesto. El año pasado había sido Sarmiento, que este año pagó como nunca la orfandad de Lucas Mata.
Ayer, en el día decisivo, Estudiantes batalló primero con la tribu bahiense y ganó 7 a 3 y tuvo otro difícil obstáculo en la semi ante Cpef, juego que acabó en favor de los luego campeones por un ajustado 5 a 4. Ya en la final, se impuso con claridad y sin complejos ante los lanzamientos de Francisco Sabaté, que venía con una foja impecable e incluso aquel juego perfecto del partido inaugural ante el propio Estudiantes, un KO de 7 a 0 del que se tomó amplia revancha porque lo hizo en la final.
Para destacar, el prolijo y fructífero trabajo de Mayú, que con un plantel entrenado, dotado de muy buenas individualidades y siguiendo una línea de juego, mantuvo con holgura la categoría y en los cruces frente a los más poderosos lo hizo de tú a tú.
De cara al año próximo, La Pampa tendrá un equipo en la Campeonato, uno en la Ascenso y uno en la Estímulo, consecuencia de dos descensos (All Boys y Sarmiento) y un mantenimiento (Mayú). Dicen que se juega como se vive.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario