Emulando lo hecho el año anterior, pero como parte de un nuevo proceso y un objetivo muy alto, la selección argentina juvenil campeona del mundo inicia en las próximas horas una gira por Estados Unidos y Canadá como parte de su preparación para defender en año próximo la corona que todavía festejamos, lograda en noviembre pasado en Paraná.
Con un equipo que ya no tiene el mismo cuerpo técnico y mucho menos a la mayoría de los campeones del mundo, la albiceleste sin embargo repite el exitoso trabajo que lo llevó a la cima y que garantiza, más allá del resultado final, estar a la altura de las circunstancias.
Así, ya sin Mariano Spotorno en la conducción central, pero conservando al resto del cuerpo técnico liderado ahora por Julio Gamarci, los pibes entrerrianos y pampeanos (no hay de otros puntos) viajan a encarar una exigente serie.
La semana pasada, en conferencia de prensa, el secretario de la Confederación Argentina, Javier Martínez, dijo que "lo importante se centra en el viaje que los jugadores realizarán, para el que tenemos muchas expectativas”. Y agregó: “Creemos que éste cuerpo técnico y éstos jugadores son los indicados para seguir por el buen camino”.
En tanto, Julio Gamarci, manager del seleccionado se refirió al nuevo proceso. “Tenemos el orgullo de continuar al frente de equipo y debemos agradecer a todos los que nos brindaron su apoyo incondicional para que todo se haga realidad. Los chicos se merecen el lugar en el que están porque trabajan duro todos los días con dos entrenamientos por jornada”, destacó.
En referencia al importante viaje, Gamarci resaltó: “La gira es muy exigente, estaremos 20 días en los que disputaremos no menos de 24 juegos. Nos alojaremos en hoteles y en Canadá lo haremos en una universidad. Este será un viaje en el que además de lo deportivo, tendrán la oportunidad de vivir una experiencia completa que los sitúe en otras culturas y geografías”. El pampeano Huemul Mata, factor decisivo en el título de noviembre, es uno de los "sobrevivientes" del plantel y complementan su liderazgo en el departamento de pitcheo otros dos pampeanos, Julián Fernández y Franco Ortellado, este último uno de los que por poco margen quedó fuera de los 17 del mundial pero ya tomó parte de la gira del año pasado, mientras que también estarán llevando la bandera de La Pampa Darío Brajin y Matías Da Silva y uno de los coachs, Manuel Mata.
El plantel es: Román Godoy, Franco Gini, Nicolás Siebenlist, Teo Migliavacca, Lighuen Angiolillio, Gastón Suárez, Mauro Sánchez, Gonzalo Masmú, Facundo Carril, Lihuel Rubil, Fausto Vilanova, Huemul Mata, Julián Fernández, Franco Ortellado, Darío Brajín, Matías Da Silva, Alan Peker y Matías Cano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario