viernes, 26 de octubre de 2012

El "pre" arranca esta tarde

     Un retraso en el vuelo que llevaba la delegación de Australia abortó ayer el arranque del "pre mundial" y el juego de los Aussie Colts, los primeros en pisar suelo argentino el domingo pasado, ante Cpef, pasó para hoy en el Polideportivo del barrio mercantil.
     Mientras tanto, hoy pisaron Ezeiza los integrantes de la delegación de Dinamarca, mientras que esta noche tocará suelo nacional República Checa, el equipo que enfrentará a Argentina en el debut, el mismo jueves 1 de noviembre, único juego de lo que será la jornada de apertura de la fiesta.
      Por si no queda claro, hablamos del mundial juniors de la ISF que se jugará en Paraná entre el 1 y el 10 de noviembre y que tendrá a dos pampeanos como protagonistas directos, Huemul Mata y David Fernández vistiendo la casaca nacional como integrantes de la selección argentina.
      La información que nos llega desde Entre Ríos habla de un notable clima de fiesta, ya no sólo en el convulsionado ambiente de nuestro sóftbol sino también en la ciudad, involucrada en el evento y que hoy pudo ver por sus calles al transporte urbano ploteado con referencias alusivas al evento, gestión de la municipalidad.
     Así se palpa la fiesta en toda la ciudad y ayer el retraso de los australianos, que partieron desde Bahía Blanca donde estuvieron haciendo una serie amistosa desde el domingo, obligó a reprogramar para hoy el primer juego del  "pre", que hoy sí se larga con ese juego postergado y también con un segundo protagonizado por Catsa, todo en un rato, desde las 17 horas.
     Ayer, la empresa editora de "El Diario" de Paraná se sumó a los tantos colaboradores de la organización. Carlos Migliavacca (presidente de la APS), Antonio Monetta (vicepresidente de la APS) y Javier Martínez (secretario de la CAS) se hicieron presentes en las instalaciones de El Diario para recibir un total de 300 remeras que serán utilizadas por los voluntarios y los trabajadores del ecuménico. Por otra parte, el matutino concretó la realización y equipamiento de una sala de prensa para todos los periodistas que se hagan presentes en el certamen. 
     En referencia al tema, Migliavacca afirmó: “la sala de prensa estará ubicada entre la sala vip y la sala de estadísticas. Queremos destacar que gentilmente, El Diario accedió a amueblarla y equiparla con computadoras y todo lo necesario para que los periodistas trabajen en óptimas condiciones”. 
     Luego de muchos años sin ser utilizada, durante el Mundial podrá verse la pantalla de led que mostrará la información inherente a los juegos que se desarrollen en el "Nafaldo Cargnel".  “Se podrán ver los datos de los encuentros, lo que posibilita que las personas que no están allegadas a nuestro deporte puedan entender de qué se trata”, señaló el presidente de la entidad local. 

      En conversación telefónica con nuestro blog, esta mañana el presidente de la CAS, Jacinto Cipriota, sostuvo que "este va a resultar, sin dudas, el mejor mundial juvenil que se ha organizado y creo que también vamos a estar por encima de muchos otros de mayores" y resaltó que "es enorme la cantidad de gente que estos días previos está trabajando para que todo salga perfecto", destacando que "esta claro que la gente de la paranaense se cargó sobre los hombros la responsabilidad mayor, pero muchos hemos trabajado para que sea posible, aunque obvio que no todos viven en Paraná".
     Afirmó que durante el evento serán "muchos los que vienen de otros sitios y van a estar colaborando con la organización". Cipriota viaje esta misma noche a Houston, Estados Unidos, donde se arma una movida internacional en pos de devolver al sóftbol a los Juegos Olímpicos, y estará de regreso a tiempo para el arranque del evento, el jueves a las 7 de la tarde con la ceremonia de inauguración y a las 20,30 cuando Argentina y Rep. Checa protagonicen el primer juego.
     

No hay comentarios: