Ayer, en su página web, el diario The Star Phoenix, de la ciudad de Saskatoon, en el estado de Saskatchewan, Canadá, donde se juega en Internacional sub 21 en el que participó Argentina con su selección, publicó una entrevista al manager argentino Julio Gamarci. Lo que sigue es la entrevista, en parte modificada para mejorar la traducción, en parte tal como se conoció. La intención es mostrar la opinión y conceptos del argentino, pero además palpar la visión canadiense que se desprende en la entrevista. Ahí va.
Escribe en diario, que Julio Gamarci hace una pausa en la mitad de sus frases durante la entrevista y observa "al diminuto receptor Lihuen Angiolillo durante una sesión de práctica de bateo". agrega que el entrenador argentino observa una falla en el swing de su joven discípulo y de inmediato empieza a gritar a cabo las instrucciones en español por lo que entiende cómo corregir el error.
Mientras Gamarci señala que las palabras son las de estímulo para Angiolillo, está claro que hay más en el mensaje que la retransmisión.
"Creemos que es importante lanzar la pelota, agarrar y golpear la bola, pero es más importante para construir su persona", dice.
"Es una herramienta para el resto de su vida. Ellos pueden usar su experiencia sobre el terreno para hacer frente a decisiones difíciles en su vida ... Nada bueno viene fácil. No confíe en la suerte. Trabaja duro y la suerte estará con vosotros."
Con Gamarci a la cabeza, el equipo de fútbol argentino no quiere dejar pasar desapercibido ningún detalle, a partir de la ronda de los playoffs este fin de semana en el campeonato de softbol internacional de los hombres menores de 21.
El equipo está usando el torneo como trampolín para un mayor éxito en los años venideros.
Después de haber ganado el campeonato mundial juvenil en el país en noviembre pasado, la Argentina ya tiene sus miras puestas en ganar otro título el próximo verano.
El torneo juvenil se celebra cada dos años y estará en Whitehorse en 2014.
Gamarci ha sostenido que sus jugadores se suscriben a un régimen de entrenamiento de alto rendimiento consistente, en y fuera de la cancha, con ejercicios cinco días a la semana desde enero.
Argentina también está intencionalmente utilizando un equipo más joven en Saskatoon para que los jugadores sean elegibles para competir en Whitehorse. " La experiencia debe prepararlos para el proximo verano".
"Es mejor para nosotros porque tenemos una competencia más dura", dice Gamarci, que comenzó a entrenar el programa nacional junior en 2009 y se le dio una extensión de contrato tras el triunfo en noviembre pasado. "Tenemos que hacer frente a chicos que realmente nos desafían.
"Tenemos que construir un equipo para tener una oportunidad de ganar el torneo mundial."
Pero los argentinos tienen más campeonatos en sus mentes.
En un país donde el fútbol y el baloncesto cosechan la mayor parte del dinero y atención, el sóftbol está lentamente empezando a hacer mella en el paisaje, en parte debido a los juveniles argentinos. Ahora deben mantener el impulso.
"Más gente está viniendo a vernos (juego)", dice el jugador Teo Migliavacca, señalando que el equipo comenzó a recibir fondos del gobierno el año pasado. "Es una cosa muy buena."
"Esto se trata de animar a otros a jugar y para lograr las cosas que nuestro equipo ha hecho antes", dice Gamarci.
"Tienen que hacerlo con un propósito. Pero tienen que devolver. Hay un montón de niños en Argentina que quieren su lugar ... Ellos tienen que saber que son privilegiados."
Para los 39 años de edad, el entrenador, el programa ha crecido exponencialmente desde su creación hace casi 3 años.
Gamarci se retiró como jugador tras el campeonato del mundo 2009 en Saskatoon. El receptor veterano durante 18 años con la selección nacional, a partir de 1991, cuando participó en los Juegos Panamericanos de Cuba a los 17 años de edad.
Recuerda sus entrenadores le cuentan historias sobre conseguir derrotado en sus primeras competiciones internacionales en la década de 1980.
Buscaron la ayuda de sus competidores después de los partidos.Lanzadores como Darren Zack y Dean Holoien respondieron al llamado, ayudando a los argentinos afinar sus movimientos de lanzamiento.
"Aprendimos cómo lanzar de los canadienses y fueron muy generosos por enseñarnos", dice Gamarci, tras agradecer a Saskatoon por su hospitalidad.
Ahora Argentina es el hogar de uno de los mejores lanzadores alrededor del mundo para el grupo de edad, Huemul Mata Carabajal.
Mata Carabajal lanzó una blanqueada en noviembre pasado contra Canadá. En su primera apertura en Saskatoon, los 18 años de edad, lanzó tres entradas en blanco, ponchando a seis.
Con una postura amplia y potente swing, Mata Carabajal luce un promedio de .667 con tres extrabases en nueve turnos al bate en los primeros cuatro partidos del torneo.
Él viene de una familia de softbol. Su hermano, Manuel, es entrenador en el equipo, mientras que su hermano mayor, Lucas, empezó a lanzar antes que él.
"El softbol está en su sangre. Nació para esto", dice Migliavacca. "Es un jugador muy bueno."
"Es natural para batear y lanzar la pelota", añade Gamarci. "Pero sobre todo, es un gran trabajador.
"Él tiene un gran corazón. Nunca tiene una falta de voluntad. Esa es su virtud principal. "Mata Carabajal es líder en el talento, pero todos los jugadores muestran la pasión por el deporte.
"Todo el tiempo le decimos a los chicos que esto es un juego", dice Gamarci. "Ellos tienen que jugar como solían jugar cuando eran niños.
"Por otro lado, le recomendamos que no tomen a risa al otro equipo, esa es una conducta de falta de respeto al rival.
"Es parte de nuestra cultura. Siempre estamos jugando. Somos como una jaula de monos." opina al referirse a la constante alegría con que entrenan y juegan los argentinos y se alientan durante el juego.
Mientras Gamarci quiere que los jugadores se diviertan, subraya constantemente la atención a los detalles fundamentales tanto en las prácticas y en los juegos. Con el programa en crecimiento, nada puede pasarse por alto.
Finalizò diciendo que "estamos trabajando en este equipo, pero también en el panorama general general de nuestro deporte, ese es el objetivo final".
No hay comentarios:
Publicar un comentario