lunes, 6 de diciembre de 2010

Invictos, pero secos

El título refiere, únicamente, a la para todos nosotros novedosa modalidad de juego que ha afrontado en su gira por Australia la selección nacional de mayores de nuestro país, que en busca de experiencia internacional y conducida por el “Chino” Eduardo Sabaté está en plena faena.


El informe de este mediodía de la CAS a través de “Lagarto” Martín Jorge nos lleva a un mundo distinto, con juegos que terminan en empate y reparten dinero de acuerdo a ciertos resultados. En medio de esas particularidades, al equipo le van bien, porque consigue los objetivos y además de la mano de buenos resultados, que son dos cosas distintas. Pero eso sí, no hace un mango.

Dicho esto, conviene ir a lo textual de la información de prensa de la Confederación donde quedarán bien claros los conceptos anteriores: la selección argentina masculina mayor disputó este fin de semana en la ciudad de Canberra, Australia, su primer torneo en tierras australianas, terminando invicto en el Skins International Tournament, con un récord inusual de 3 partidos ganados y 2 empatados. Esto se debe al novedoso sistema de puntuación del Skins Tournament, que permite el empate como resultado de los partidos (cosa que obviamente no ocurre en el softbol convencional).

A pesar de la lluvia, Argentina inició el viernes la gira internacional de fogueo que está realizando por Australia, enfrentando a los Mariners, equipo donde milita Adam Folkard, considerado el mejor pitcher del mundo en la actualidad. Y Argentina superó al equipo local con marcador de 4 a 3. Esto le dio un empujón anímico a nuestro equipo, que culminó el round robin con récord de 3 juegos ganados y 1 empatado. Sin embargo, de acuerdo al sistema de puntuación, a pesar de haber terminado invicto en la zona, nuestro equipo terminó segundo, clasificando a la semifinal del torneo.

Es importante mencionar que el Skins es un torneo que se juega por dinero, por lo que las posiciones del round robin no se definen por puntos, sino, justamente, por el dinero que los equipos van acumulando a lo largo de los partidos. Los equipos van sumando pesos de la siguiente manera: $50 por cada inning ganado. Si el período resulta empatado se acumula para el próximo período, y así sucesivamente. Si luego de terminado el partido, hay empate en los últimos innings, el dinero total se divide entre los dos equipos; $60 para el equipo que gana el partido. El reglamento estipula que si hay empate al final del partido, el dinero se divide. $200 para el equipo que embase más jugadores a lo largo de todo el certamen y $400 al equipo con más HR.

Como dijimos, luego del round robin Argentina clasificó a la semifinal del torneo, donde se enfrentó con el Upstars, equipo del renombrado Andrew Kirkpatrick. Y en un espectacular duelo de lanzadores (Juan Potolicchio fue el serpentinero de nuestro seleccionado) el partido culminó empatado 0 a 0. Sin embargo, como el equipo argentino no participaba por los premios en dinero (debido a que participó del torneo en calidad de invitado, no pagando la inscripción al mismo), el equipo local se ganó el derecho de jugar la final.

De esta manera, el seleccionado argentino disputó su primer certamen en tierras australianas, manteniendo el invicto y habiendo enfrentado a dos de los mejores lanzadores del planeta: Folkard y Kirkpatrick (que llevaron a Australia en el 2009 a obtener el Campeonato Mundial ISF en Saskatoon, Canadá).

Hoy lunes el equipo aprovechó su día libre para conocer la ciudad de Sydney, mientras que mañana tiene planeado disputar dos partidos amistosos, antes de empezar el miércoles el International Men's Fastpitch Test Series, frente a Nueva Zelanda (subcampeón del mundo) y Australia, dividido en dos equipos.

No hay comentarios: