A algo menos de 12 días y medio, según el reloj que muestra la página de nuestros amigos de "Mundo Sóftbol", del comienzo del mundial, crece en la Capital Nacional de nuestro deporte el clima y la organización trabaja a todo ritmo para llegar en las mejores condiciones al 1 de noviembre, la hora oficial señalada, pero en realidad ya a los dos o tres días previos cuando empezarán a llegar las delegaciones participantes.
Si bien es cierto que falta información mas jugosa y detallada, a la distancia ya se puede palpar el clima, un clima que a los que nos ha tocado estar en eventos similares sabemos que es único. Anoche, en Don Bosco, hubo una importante reunión, plenaria de todas las áreas organizativas y con la presencia no sólo de la APS, con su presidente Carlos Migliavacca a la cabeza, sino que también tomaron parte el presidente de la CAS, Jacinto "Titón" Cipriota y el secretario Javier Martínez y el director de deportes de la municipalidad de Paraná, Mariano Kohan.
En tanto, pudimos saber que ya esta en la ciudad el plantel completo de la selección nacional, la mayoría de los que no son de Paraná ya hace un tiempo largo. Uno de los últimos en sumarse fue David Fernández, el pampeano que junto Huemul Mata nos representará. David ha practicado intensamente en los días previos y partió sin estridencias para formar parte de esta historia, que más allá de cómo culmine allá por el 10 de noviembre, podrá -él y el resto de los jugadores y cuerpo técnico- atesorar este proceso hasta el último de sus días.
El mundial, se avizora, resultará un imán irresistible para todo el país softbolero. Así se puede pulsar desde las redes sociales donde tantos amigos de todo el país e incluso del exterior están planificando el viaje y prometen "allá nos vemos". Por lo menos aquí en La Pampa esta pasando y serán muchos los coterráneos que habitarán el estadio "Ing. Nafaldo Cargnel" durante la competencia y que, condenarán a practicamente cesar las actividades del sóftbol lugareño mientras dure el evento. No vemos otro camino.
Desde Sóftbol de la Llanura y algún otro medio gráfico donde tenemos espacio para difundir nuestro deporte esperamos la correspondiente acreditación, que ya hemos solicitado y, de verdad nos gustaría tener hoy muchos más detalles e información previa que nos ayude a matar la curiosidad y la ansiedad de acá a la fecha de partida a tierras entrerrianas.
Mientras tanto, imaginamos dentro de la enorme vorágine que debe significar hoy ser miembro de la APS y del comité organizador, la Paranaense hizo saber que finalmente declaró desierto el "Hagamos Historia" que la lluvia frustró casi dos semanas atrás. La decisión no conformó a todos y provocó polémica a través de las redes sociales, hoy la caja de resonancia para intercambiar información y opiniones.
Lo dijimos a la cúpula de la APS en aquella reunión donde se canceló en forma definitiva el torneo, no había forma más equitativa para todos que darlo por desierto y jugar el año que viene tal cual estaban las cosas. La disparidad de juegos disputados y lo lejos que se estaba del final, más la causa de fuerza mayor que en todo caso perjudicó a todos por igual, participantes y organizadores, ameritaba esa decisión y además le restaba tener que resolver el intríngulis de zonas con más o menos participantes el año próximo e, incluso, la posible necesidad de desdoblar el certamen, lo que sin duda le quita brillo.
Así las cosas, saludamos la decisión tomada y esperamos, claro que una vez que pase el mundial porque hay mucho tiempo, que también se cierren algunos otros importantes cabos sueltos. Ahora es tiempo de otra cosa, de apoyar en lo que se pueda y, casi obligatoriamente, disfrutar de una evento único. Paraná, allá vamos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario