viernes, 9 de noviembre de 2012

Pareció que venían los helicópteros

    En un momento pareció que ya venían. Nos pareció escuchar los helicópteros que, desde algún portaaviiones anclado en medio del Paraná venía al rescate. Al menos para salvar el honor y evitar que este puñado de chicos completaran la hazaña de ganarle con total autoridad al inventor del juego.
     Salvo en el tramo inicial, cuando Argentina colaboró generosamente con errores en su defensa, el dominio fue amplio, claro y contundente, desde lo estratégico y desde lo sicológico. Por eso, tal vez por eso cuando Memu Mata casi los humilló ponchándolos en línea después de una dura apaleada del line liderada por un soberbio Román Godoy, nos pareció escuchar del lado del río que llegaban los helicópteros.
      Esta, la octava noche del Mundial, cuando ya queda poco para la despedida, será otra más para atesorar en un rincón especial. No olvidaremos ese abrazo entre lágrimas que se dieron Spotorno y parte de sus colaboradores que no entran a la cancha. Privilegiados nosotros de vivirlo tan cerca en esta sala de prensa, tan calurosa pero tan llena de calidez.y pasión softbolera.
     Y una fortuna poder reflejarlo ahora mismo, cuando todavía se festeja en la cancha y las adyacencias y más de seis mil personas, se van felices y prometen regresar mañana, a las 6 de la tarde.
     El equipo volvió a funcionar como tal, trabajando mucho afuera para corregir algunas macanas adentro, pero con ese ida y vuelta que sólo permiten los jugadores cuando responden. Parece que se cumplieron los planes y dieron resultados.
     Veamos. En ese tramo inicial, Pablo Masmú terminó algo maltratado, recibió 4 carreras pero sin embargo ponchó a 2, cedió 2 boletos y permitió 2 imparables. Pero esas bolas en juego y esos corredores en circulación hicieron daño por los errores.
     Argentina respondió a puro bateo, de hecho salvo dos bolas sin dirección del pitcher yanqui en el tercero, que fueron dos carreras, el resto llegó con limpieza, a puro imparable.
     Cuando en el cuarto Argentina golpeó con todo quedó claro que no tenían más que a Jerlin Rutt. Sin movimiento en el bullpen, ninguna carta logró salir del dogaut. Tal vez esperando los helicópteros, que nunca llegaron.
     Así, cuando en el quinto la albiceleste pasó definitivamente al frente, pareció que sólo esperaban el final. Lo que se acentuó cuando para cerrar todos los caminos trajeron a Mata, que al entrar con uno fuera, salió airoso cuando tenía dos en base con dos rolas por tercera que Zara resolvió a la perfección.
      En el sexto hubo tiempo para otra carrera, esta vez por Minigutti, embasado con sencillo y traido al plato por soberbio triple de Juan Zara, el de Bahía Blanca. Mata ponchó tres en línea en un corto sexto y en el séptimo después de un error y con uno a bordo, metió otros dos chocolates y terminó la labor obligando a un débil elevado para que Malarczuk se quedara con la bola final. Y con ello los helicópteros se fueran definitivamente camino al río.
      Masmú lanzó 2.2 entradas, con 2 BB, 2SO, 2H y 4 carreras. El ganador fue Pablo Migliavacca, que en 1.2 entradas no cedió boletos, abanicó a 3, permitió 4 imparables y 1 carrera. Huemul Mata selló labor de 2.2 con 1 base gratis, 5 chocolates y sin imparables ni carreras.
      El perdedor, Jerlin Rutt, lanzó ruta completa de 7.0 sin bases por bola, pero con 10 hits permitidos, 8 carreras recibidas y 5 abanicados.
      En ataque, soberbio trabajo de Román Godoy, que bateó cuadrangular de dos carreras y triple, con una anotada y 3 impulsadas. Juan Zara volvió a estar en el podio con sencillo y triple, dos marcadas y una impulsada. Alegre también tuvo labor de 3 de 4, con dos anotadas y dos impulsadas.
      Por si no queda claro. Argentina le ganó a Estados Unidos 8 a 5 y mañana, a las 6 de la tarde juega ante el otro ganador de ganadores, Japón. Esto significa que ya se aseguró el tercer puesto y esto es superar su mejor marca en esta categoría, cuartos en 1997.
       Además, los resultados de hoy armaron un viernes inmejorable. Dos clásicos: Canada-USA y Australia-Nueva Zelanda. Qué màs ?.
       

No hay comentarios: